Willkommen bei Super Spanisch – Dein Weg zur Spanischkompetenz und zu allem Wissenswerten über Spanien! › Foren › Allgemeines / Otros › Spieleecke – Rincón para jugar › Verrückt von Worten
- Dieses Thema hat 2,487 Antworten sowie 78 Teilnehmer und wurde zuletzt vor vor 7 Jahren, 2 Monaten von admin aktualisiert. 
- 
		AutorBeiträge
- 
		
			
				
Anonym Inaktivel zodíaco – der Tierkreis uli Teilnehmerel orangután der Orang Utan Anonym Inaktivnumeroso – zahlreich Anonym Inaktivamante – liebevoll uli Teilnehmerenumeración- Aufzählung Anonym Inaktivnativo – gebürtig ursula Teilnehmeroso – Bär Saturn14 Teilnehmerordenador – Computer Anonym Inaktivel rábano = der Rettich ursula Teilnehmerel ovillo -der Knäuel der Knäuel el ovillo 
 Redewendungen
 sich verheddern estar hecho un ovillo
 sich verwickeln estar hecho un ovillo
 sich ganz klein machen hacerse un ovillo
 sich verhaspeln hacerse un ovillo
 ein Hinweis führt oft zur Aufklärung der ganzen Angelegenheit por el hilo se saca el ovillo
 eine kleine Einzelheit kann einen ganzen Tatbestand aufklären por el hilo se saca el ovillo
 eine kleine Spur gibt oft wesentlichen Aufschluss por el hilo se saca el ovillo
 Relevante Forenbeiträge
 Thema Datum, Forum
 Re: Eröffnung einer wichtigen Faser 2009-10-27 17:26, Übersetzungen/Traducciones
 Re: anderer offizieler Brief 2008-04-30 20:33, Übersetzungen/Traduccionesuli TeilnehmerOsaka (大阪市, Ōsaka-shi?) …es la tercera mayor ciudad de Japón con una población de 2,7 millones de habitantes. ursula Teilnehmerspanisch deutsch 
 1. la azotea das Flachdach
 2. la azotea die Dachterrasse
 3. el piso en la azotea die Terassenwohnung
 4. la vivienda en la azotea das Penthouse myjmk.com
 5. la vivienda en la azotea die Dachwohnung
 6. la azotea-jardín der Dachgartenazotea. (Del ár. hisp. *assuṭáyḥa, dim. de sáṭḥ, y este del ár. clás. saṭḥ, terraza). 1. f. Cubierta más o menos llana de un edificio, dispuesta para distintos fines. rae.es 2. f. coloq. Cabeza humana. estar alguien mal de la ~. 1. loc. verb. coloq. Estar chiflado. uli Teilnehmeralabar (por) loben, preisen (für) ursula Teilnehmerel rosario – der Rosenkranz der Paternosteraufzug el rosario 
 der Rosenkranz el rosario
 das Rosenkranzgebet el rosario
 Redewendungen
 ihr ist es egal, ob … oder nicht, sie … a Rosario no le importa que esté nublado, ella se baña igual [pie de foto]
 ein böses Ende nehmen acabar como el rosario de la aurora
 ein böses Ende nehmen acabar como el rosario de la aurora
 sich in Wohlgefallen auflösen acabar como el rosario de la aurora
 schief gehen acabar como el rosario de la aurora
 ein schlechtes Ende nehmen acabar como el rosario de la aurora
 ein schlimmes Ende nehmen acabar como el rosario de la aurora
 scheinheilig sein tener el rosario al cuello y el demonio en el cuerpo
 ein böses Ende nehmen terminar como el rosario de la aurora
 sich in Wohlgefallen auflösen terminar como el rosario de la aurora
 schief gehen terminar como el rosario de la aurora
 ein böses Ende nehmen terminar como el rosario de la aurora, a farolazos
 ein schlechtes Ende nehmen terminar como el rosario de la aurora, a farolazos
 ein schlimmes Ende nehmen terminar como el rosario de la aurora, a farolazos
 Ausdrücke
 ein böses Ende nehmen acabar como el rosarioWörterbuch der spanischen Sprache 
 http://dix.osola.comDIX: Deutsch-Spanisch Wörterbuch, Englisch-Spanisch , Deutsch-Englischrosario. (Del lat. rosarĭum, de rosa, rosa). 1. m. Rezo de la Iglesia, en que se conmemoran los quince misterios principales de la vida de Jesucristo y de la Virgen, recitando después de cada uno un padrenuestro, diez avemarías y un gloriapatri. 2. m. Sarta de cuentas, separadas de diez en diez por otras de distinto tamaño, unida por sus dos extremos a una cruz, precedida por lo común de tres cuentas pequeñas, que suele adornarse con medallas u otros objetos de devoción y sirve para hacer ordenadamente el rezo del mismo nombre o una de sus partes. 3. m. serie (‖ conjunto de cosas relacionadas). Rosario de desdichas. 4. m. Junta de personas que rezan o cantan el rosario a coros. 5. m. Este mismo acto colectivo de devoción. 6. m. Máquina elevadora, compuesta de unos tacos forrados de cuero o de unos cubos, sujetos de trecho en trecho a una cuerda o cadena, los cuales entran sucesivamente muy ajustados en un cañón vertical cuya base está sumergida en el depósito, y dan vuelta sobre una rueda como los arcaduces de la noria. 7. m. coloq. Espinazo de los animales vertebrados. acabar como el ~ de la aurora. 1. loc. verb. coloq. Desbandarse descompuesta y tumultuariamente los asistentes a una reunión, por falta de acuerdo. □ V. parte de rosario Begriff (Spanisch): 
 DIX meinDIX RAE Verben Foren Anmelden Beiträge Über DIX Hilfe Optionen (266532 Übersetzungen)Anonym Inaktivla ofensa = die Beleidigung, Kränkung ursula Teilnehmerla aguja – die (Näh)Nadel aguja. (Del lat. *acucŭla, dim. de acus, aguja). 1. f. Barra pequeña y puntiaguda, de metal, hueso o madera, con un ojo por donde se pasa el hilo, cuerda, correa, bejuco, etc., con que se cose, borda o teje. 2. f. Tubo metálico de pequeño diámetro, con el extremo libre cortado a bisel y provisto, en el otro, de un casquillo que se enchufa en la jeringuilla para inyectar sustancias en el organismo. 3. f. Barra pequeña de metal, hueso, marfil, plástico, etc., que sirve para hacer labores de punto. 4. f. Púa de metal, colocada en algún plano para determinado uso; p. ej., la aguja del reloj de sol, las agujas de la prensa de imprimir. 5. f. Varilla de metal, concha, etc., con diversos adornos de joyería o bisutería, que emplean las mujeres en su tocado. 6. f. Pincho de los consumeros. 7. f. Varilla delgada y larga, que usan los colmeneros para atravesar los panales en las colmenas, asegurándolos así unos con otros. 8. f. manecilla (‖ del reloj y de otros instrumentos). 9. f. Varilla de hierro o de cobre que sirve para formar el oído en el taco de un barreno. 10. f. Herramienta de acero, de punta encorvada, que usan los encuadernadores para pasar entre los cordeles del lomo de un libro el hilo que atraviesa el centro o doblez de los pliegos, y asegurarlos a los bramantes colocados perpendicularmente en el telar. 11. f. Alambre que forma horquilla por ambos extremos y sirve para hacer malla. 12. f. Punzón de acero que, al disparar ciertas armas de fuego, choca con la parte posterior del cartucho y produce la detonación del fulminante y la combustión de la carga. Fusil de aguja 13. f. Especie de estilete que, al recorrer los surcos de los discos de los gramófonos, reproduce las vibraciones inscritas en ellos. 14. f. Instrumento de acero con que se dibuja sobre una lámina de metal barnizada para grabar al agua fuerte. 15. f. Cada uno de los dos raíles movibles que sirven para que los trenes y tranvías cambien de vía. 16. f. Barra de hierro o de madera, con agujeros y pasadores, que sirve para mantener paralelos los tableros de un tapial. 17. f. Pieza de madera para apuntalar un puente. 18. f. obelisco (‖ pilar). 19. f. Chapitel estrecho y alto de una torre o del techo de una iglesia. 20. f. Pastel largo y estrecho relleno de carne picada o de dulce. 21. f. Pez lofobranquio de cuerpo largo y delgado, con los huesos de la cara prolongados en forma de tubo, y del que existen varias especies en los mares de Europa. 22. f. Planta anual de la familia de las Geraniáceas, de hojas recortadas menudamente y fruto largo y delgado en forma de aguja. 23. f. Hoja de los pinos y de otras coníferas. 24. f. Picor y acidez que tienen algunos vinos y algunas bebidas carbónicas. 25. f. Alambre delgado que servía para limpiar el oído del fusil, y que llevaban los soldados colgado por una cadenilla, de la cartuchera primero, y de la delantera del uniforme, después. 26. f. Agr. púa (‖ vástago de un árbol). 27. f. Mar. brújula (‖ para indicar el rumbo de una nave). 28. f. Mar. Pinzote de hierro firme en el codaste de algunas embarcaciones menores, en el que juega la hembra inferior del timón. 29. f. Am. Cada uno de los maderos agujereados que se hincan en tierra y en los cuales se apoyan otros horizontales para formar una tranquera. 30. f. pl. Costillas que corresponden al cuarto delantero del animal. Carne de agujas Animal alto, o bajo, de agujas 31. f. pl. Enfermedad que padece el caballo en las piernas, pescuezo y garganta. 32. f. pl. rubios (‖ cruz en el lomo del toro). ~ astática. 1. f. Fís. La que forma parte de un sistema astático. ~ azul. 1. f. Ven. Pez del mar Caribe que mide hasta cuatro metros y puede pesar 1000 kg, de cabeza alargada y puntiaguda y cuerpo de color azul oscuro en la parte superior y plateado en la línea media, con una aleta dorsal espinosa y grande. ~ blanca. 1. f. Ven. Pez del mar Caribe que mide dos metros y medio y pesa 80 kg aproximadamente, de cabeza alargada y puntiaguda y cuerpo de color azul verdoso en la parte superior y blanco plateado en la línea media, con una aleta dorsal espinosa y grande. ~ capotera. 1. f. La más gruesa que usan las costureras. ~ colchonera. 1. f. La grande y gruesa que usan los colchoneros. ~ de arria. 1. f. aguja espartera. ~ de bitácora. 1. f. Mar. aguja de marear. ~ de enjalmar. 1. f. La grande y gruesa que usan los enjalmeros. ~ de ensalmar. 1. f. ant. aguja de enjalmar. ~ de fogón. 1. f. Mil. Punzón de acero que se usaba para romper el cartucho antes de cebar el cañón. ~ de gancho. 1. f. Instrumento de metal, hueso o madera, uno de cuyos extremos tiene forma de gancho, y que sirve para hacer labores de punto. ~ de marcar. 1. f. Mar. Aparato para hacer marcaciones, compuesto de una brújula y una alidada giratorias, montadas sobre un trípode. ~ de marear. 1. f. Mar. brújula (‖ para indicar el rumbo de una nave). 2. f. Expedición y destreza para manejar los negocios. ~ de mechar. 1. f. La que sirve para mechar carne. ~ de media. 1. f. Alambre de hierro bruñido o de acero, de más de 20 cm de largo, que sirve para hacer medias, calcetas y otras labores de punto. ~ de pastor. 1. f. aguja (‖ planta geraniácea). 2. f. quijones. ~ de toque. 1. f. Cada una de las puntas de oro o plata de diferente ley que hay en un instrumento de forma de estrella, de que se sirven los joyeros y ensayadores para conocer por comparación en la piedra de toque el grado de pureza del oro o plata de un objeto cualquiera. ~ de Venus. 1. f. aguja (‖ planta geraniácea). ~ de verdugado. 1. f. La más gruesa que usan los sastres. ~ espartera. 1. f. La que usan los esparteros para coser esteras, serones, etc. ~ giroscópica. 1. f. brújula giroscópica. ~ loca. 1. f. La magnética, cuando no se mantiene fija en dirección del Norte. ~ magnética. 1. f. brújula. ~ mechera. 1. f. aguja de mechar. ~ paladar. 1. f. Pez largo y delgado, con las mandíbulas afiladas en forma de pico. Es verdoso por encima y brillantemente plateado por los flancos. ~ salmera. 1. f. aguja de enjalmar. ~ saquera. 1. f. aguja grande que sirve para coser sacos, costales, etc. alabar alguien sus ~s. 1. loc. verb. coloq. Ponderar su industria, sus trabajos o cualidades. buscar una ~ en un pajar. 1. loc. verb. coloq. Empeñarse en conseguir algo imposible o muy difícil. coser con ~ de oro, o de plata. 1. locs. verbs. coloqs. Encargar la obra de costura a manos mercenarias. cuartear la ~. 1. loc. verb. Mar. Designar por sus nombres, números y valores los diferentes rumbos de la rosa náutica, así como sus opuestos y las perpendiculares y bolinas de una y otra banda. dar, o meter, ~ y sacar reja. 1. locs. verbs. coloqs. Hacer un pequeño beneficio para obtener otro mayor. □ V. declinación de la aguja inclinación de la aguja magnética muerto de las agujas perturbación de la aguja tacón de aguja variación de la aguja Real Academia Española © Todos los derechos Anonym Inaktivla abeja = die Biene ursula Teilnehmerel árbol – der Baum uli Teilnehmerel lunes der Montag 
- 
		AutorBeiträge
