Verfasste Forenbeiträge
- 
		AutorBeiträge
- 
		
			
				
maksimskaja Teilnehmer🙂 El cuento popular „Doña Miseria“ trata de la vida 
 de una mujer vieja y la muerte que quiere
 ri por la.Una mujer llamada Doña Miseria vive sola 
 en una pequena casa y tiene solo una cabra y
 un peral.
 Unos muchachos del pueblo comen los peras,
 por eso la señora tiene solo la leche del cabra para sobrevivir.
 Un día un anciano llega y pide comida y una cama para dormir allí.
 La señora le da todo que peuda.
 A continuación el anciano, llamdo San Pedro,
 le da por recompensa un deseo.
 A partir de ahora la señora decide si
 alguien peude bajarse después de
 subir por el árbol.
 De esta manera la señora echa a los muchachos.
 Pero un día la muerte llega y quiere jalarla.
 La señora le ofrece una peras y cuando trepa
 por el árbol no pueda bajarse.
 Pero tras de unos personas viejos llegan
 y le piden dejar la muerte, lo hace.
 Pero la muerte firma que va a olvidarla para siempre.
 Por eso la señora vive todavía hoy.Maksim maksimskaja Teilnehmer🙂 Al lado de la estructura de los cuentos populares 
 hay los rasgos típicos.
 Vamos a elaborarlos ahora.Un aspecto muy importante de cuentos popular 
 se refiere al comienzo y al fin.
 „Érase una vez“ es mu típico de los cuentos.
 Muchas veces cuentos acaban con el siguente frase:
 „Y colorín colorado, este cuento se ha acabado“.Cuentos populares contienen mucha acción pero poco 
 descripción. Eso desemboca en personajes muy universales.
 Las personas son o mal o bien y no contienen identidad.
 Por cierto hay seres sobrenaturales con habilidades fantásticas.El cuento ni contiene informaciones sobre el tiempo, ni sobre el lugar 
 donde el acción sucede .El estilo es bastante sencillo y la gramática consiste sobre tode de 
 idefinido y imperfecto.Por último debemos decir que al fin de un cuento 
 hay una moraleja, respectivamente un ley principal.Maksim maksimskaja Teilnehmer🙂 Antes de que sigo con los resumenes quiero analizar a la estructura de los cuentos populares. Empecemos con la construcción. Al pricipio de un cuento hay la situación de pardita donde 
 está situada la presentación del héroe y su situación.
 En este parte también hay un mandamiento, una prohibición
 o una carencia de algo. Al fin del partida hay la salida por algo.En segundo lugar surge la problema central que consiste lo más veces 
 en una tentación a partir el mandamiento. De aquí la tensión empieza a crecer.A continuación es publicada a la tarea del héroe y el camino hacía la solución. 
 Pero el camino obtiene muchas veces obstaculos.
 Por muchas veces el héroe y sus ayudantes encuentran
 a antagonistas y tienen que aprobar combates.Pues sigue el complimiento de la tarea. 
 A menudo el héroe recibe ayude externa y a veces aparecen
 objetos mágicos.Finalmente viene el fin que consiste de la solución de la tarea y de la problema. 
 Eso está acompañado por un recompensa a los buenos y un castigo a los males.
 Cuentos populares tienen siempre un fin justo y alegre,
 eso corresponda a la idea de cuentos.Maksim maksimskaja Teilnehmer🙂 Creo que lo no importa por que un resumen obtiene 
 las más importantes informaciones. Es claro,
 tienes razón que son 4 preguntas, sin embargo
 no son informaciones crucial.Aquí tengo una versión mejor de mi profesora: El cuento popular „Caperucita Roja“ trata 
 de la aventura de una chica llamada Caperucita Roja.Para empezar hay una chica que siempre lleva una caperuza roja 
 y por consiguiente la gente la llama Caperucita Roja.
 Un día su abuela se pone enferma.
 Su madre le pide irse a la abuela para traerle comida y bebida.
 Caperucita Roja sale y va por un bosque.
 La madre le prohibe abandonar el camino pero Caperucita Roja
 quiere coger unas flores, deja el camino y va por el bosque.
 Allí encuentra un lobo y le dice adonde va.
 El lobo la abandona y va por la abuela. La come
 en su casa, se pone su ropa y se acuesta en su cama.
 Pues Caperucita Roja llega a la casa de su abuela y entra.
 Allí se sorprende de que su abuela le aparece rara porque tiene
 orejas grandes, ojos grandes y dientes grandes.
 Después de que el lobo la ha comido un leñador aparece y lo mata.
 Corta su barriga y salva a la abuela y a Caperucita Roja.
 Aquí el cuento termina.Maksim maksimskaja Teilnehmer🙂 El cuento corto „Caperucita Roja“ trata 
 de la aventura de una chica llamada Caperucita Roja.Para empezar hay una chica que siempre lleva una capirote roja 
 y por consiguiente la gente la llama Caperucita Roja.
 Un día su abuela se pone enferma.
 Su madre la pide irse a la abuela para traerle comida y bebida.
 Caperucita Roja sale y va por un bosque.
 La madre le prohibe desamparar el camino pero Caperucita Roja
 quiere colectar unas flores, deja el camino y va por el bosque.
 Allí encontra con un lobo y le dice adonde va.
 El lobo la abandone y va por el abuela. Le come
 en su casa, se pone su ropa y se acosta en su cama.
 Pues la Caperucita Roja consigue la casa de su abula y entra.
 Allí admira por lo que su abuela le aparece rara porque tiene
 mirlas grandes, ojos grandes y dentados grandes.
 Después de que el loba la come un leñador aparece y lo mata.
 Corta su barriga y salva a la abuela y Caperucita Roja.
 Aquí el cuneto termina.Maksim 
- 
		AutorBeiträge
