Tibi

Verfasste Forenbeiträge

Ansicht von 6 Antworten - 1 bis 6 (von insgesamt 6)
  • Autor
    Antworten
  • als Antwort auf: Buchstabensalat #734810
    Tibi
    Teilnehmer

      Hola,

      se trata de una persona. Es muy presumida.

      A ver…. ayuda esto?

      als Antwort auf: Hilfe….Bitte Text korrigieren!!!Dringend #749022
      Tibi
      Teilnehmer

        Tenochtitlán:

        En el lugar donde hoy está situada la capital de México estaba una vez la capital de los aztecas: Tenochtitlán. Fue fundada en 1345. Antes de la conquista española, tenía una población entre 500.000 y 1 millón de personas. Tenochtitlán cubría aproximadamente 13 km2. Era demasiado pequeña porque Tenochtitlán era una isla.
        Se drenaron los barrizales con la finalidad de tener más terreno para construir edificaciones y para la agricultura. En el territorio de caña se construyeron canales para crear islas artificiales. Las llamaron Chinampas. Por lo tanto la tierra era muy prolífica. Se construyó un dique de 16 km de longitud. Se podía cerrar el dique en caso de ataque de los enemigos.
        Tenochtilán estaba estructurada en cuatro áreas, de las cuales el área del templo era la más importante. Este territorio estaba amurallado. El templo Mayor se llamaba Huitzilopochtli y era el más grande. De Tenochtitlán quedó un campo de fútbol.

        El día a día

        Cuando empezaba el día, las señoras hacían la comida. Primero molían el maíz y déspues hacían la famosa tortilla. Los hombres tenían que trabajar.

        La casa

        Construyeron casa con bocatejas. Las casas tenían un patio y un jardín. Muchas habitaciones eran signo de riqueza. El centro de la casa era el fogón que simbolizaba el dios del fuego.

        El trabajo

        Cuanto más alta era la jerarquía, tanto menos tiempo se tenía para sí mismo.
        Se fabricaban placas y lanzas de madera y de piedras preciosas.

        Educación

        Los niños iban a la escuela a la edad de 15 años.
        Los chicos tenían dos tipos de escuelas: la casa del sacerdote y el cuartel, donde los chicos se educaban como combatientes.
        La educación en casa: el padre se preocupaba del hijo y la madre de la hija.

        😉

        als Antwort auf: Hilfe….Bitte Text korrigieren!!!Dringend #749018
        Tibi
        Teilnehmer

          Hoy voy a hablar de los calendarios de los Aztecas:

          En general la piedra del sol tenía dos finalidades:
          1. La primera es que era el punto de referencia para los fenómenos naturales, para determinar la posición de las estrellas y también las estaciones del año .
          2. La segunda es que según esta piedra se determinaban las posibilidades de las actividades.

          Un año tenía trescientos sesenta y cinco días. Eran dieciocho meses con veinte días.
          Después se añadieron cinco días adicionales. Eran los días de pegra ❓ (ich würde sagen: mala suerte), por eso en estos días la gente no trabajaba. Cada mes tenía el nombre de un fenómeno natural o de un rito. Cincuenta y dos años eran un siglo.

          El calendario, la piedra del sol, fue considerada un homenaje al dios del sol y expresaba la necesidad de sacrificios para su continuidad.

          El círculo central:
          Aquí podéis mirar el dios del sol que se llama Tonatiuh.

          El primer círculo:
          Aquí podéis ver el primer sol que se llama cuatro tigres. Fue destruido por el dios de los tigres, Ocelotonatiuh, porque los tigres se comieron a los humanos.

          Aquí podéis apreciar el segundo sol que se llama cuatro vientos. Fue destruido por el dios del viento, Ehécatl, porque envió un ciclón.

          Aquí podéis ver el tercer sol que se llama cuatro lluvias. Fue destruido por el dios de la lluvia y del fuego, Tlaloc, porque envió una marea de lava.

          Aquí podéis ver el cuarto sol que fue destruido por el dios del agua, Chalchiuhtlicue, porque envió un diluvio.

          Vivimos en el quinto sol que va a estar destruido por un terremoto.

          El segundo círculo:

          Cada imagen era un día de los veinte días y cada día tenía un signo.

          El último círculo:
          Puedes ver dos serpientes de fuego. Representan la lugna ❓ (luna? Der Mond?) de la lumbre y de la obscuridad.

          Ahora voy a explicar el tema: la piedra del sol
          Lo simplifico porque está muy complicado.
          El calendario se fabricó hacia el año 1479.
          Aquí podéis ver los puntos cardinales y el ecuador. Un día tenía 0,986 grados y conta con el último círculo. Los círculos pudieron rodar.

          Hay todavía más calendarios.
          Por ejemplo el calendario del adivinador (Haab+Tzolkin). Éste calendario tenía doscientos sesenta días.
          Cada día tenía un signo. Los Aztecas fueron muy supersticiosos, por eso daban nombres a los niños de los signos buenos.

          Los Aztecas hoy: Viven cerca de la Ciudad de México y son aproximadamente un millón. Su religión es una mezcla de las religiones Azteca y Católica.

          als Antwort auf: Buchstabensalat #734808
          Tibi
          Teilnehmer

            Bien, aquí va mi palabra:

            el … d-o-o-n-b-h-i-S-a

            Saluditos,
            Tibi

            als Antwort auf: Buchstabensalat #734806
            Tibi
            Teilnehmer

              ….. blindado (adj –> gepanzert)

              als Antwort auf: Sätze bilden per Vok #743059
              Tibi
              Teilnehmer

                Era una tarde muy calurosa, pero charlábamos en un ambiente agradable.

                Nuevas palabras: milagro (Wunder) + salir bien (gut ausgehen)

                Saludos,
                Tibi

              Ansicht von 6 Antworten - 1 bis 6 (von insgesamt 6)
              close